Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacerme un estudio biomecánico aunque no tenga molestias?

Por supuesto, muchos de nuestros pacientes acuden a consulta para valorar el estado de “ salud “ del pie o la pierna antes de empezar la práctica deportiva con el fin de prevenir lesiones o aclarar dudas acerca de la elección correcta del calzado deportivo, el tipo de entrenamiento que necesitan o simplemente para aclarar dudas acerca de lo que ellos consideran una mala forma de caminar o un desgaste anómalo del calzado.

Nuestro equipo de especialistas tiene la más amplia formación en algunas de las mejores universidades del país y más de 25 años de experiencia en el campo de la podología deportiva.

¿Hay solución para el olor de pies?

La Bromhidrosis o mal olor de los pies es un problema muy frecuente que afecta fundamentalmente a jóvenes y adolescentes, aunque en algunas ocasiones también aparece en la edad adulta. Este mal olor es producido por la descomposición de la flora microbiana que tenemos en los pies  ayudada por un exceso de calor y humedad y en algunos casos por falta de higiene.

En primer lugar debemos extremar la higiene del pie, posteriormente habrá que ser exhaustivos en el secado haciendo hincapié en las zonas interdigitales, y posteriormente habrá que controlar el exceso de sudoración. Aquí tendremos que ayudarnos de la farmacología así como de calcetines y calzado adecuados.

En casos severos habrá que utilizar antimicóticos y/o antibióticos en caso de que encontremos alguna infección fúngica o bacteriana que provoque los síntomas.

Pero lo más importante es concienciar al paciente de mantener unos hábitos higiénicos muy estrictos para  evitar la reaparición de los dichosos olores.

Tengo un espolón en el talón, ¿me duele porque se me clava al caminar en la planta del pie?

Los espolones que se ven en las radiografías laterales del pie, NO se clavan es ningún sitio, de hecho a veces los encontramos en dichas radiografías sin que sean sintomáticos. Son calcificaciones en la inserción de la fascia plantar normalmente en la apófisis potero-interna del calcáneo, dichas calcificaciones suelen ser el resultado de repetidas inflamaciones de la zona por tracción de la fascia o por presión en el calcáneo.

Si duele el talón no es porque el espolón se clave sino por una inflamación de la zona, a veces provocado por una fasciopatía, por algún  síndrome compresivo en las ramas calcaneas del nervio tibial posterior, por procesos reumáticos, por procesos traumáticos etc…

Hay que hacer un buen diagnóstico de la patología pues frecuentemente nos encontramos con muchas talalgias que no responden a los tratamientos  por errores diagnósticos.

Estamos especializados en pies y solo en pies así que los podólogos somos los profesionales más cualificados para hacer un correcto diagnóstico y solucionar el problema de la manera más eficiente posible.

Mi hijo anda
raro, se tropieza mucho y se cansa, pero el pediatra me ha dicho que es normal.
¿Es posible que se haya equivocado?

Es posible que  su pediatra esté en lo cierto, pero hay que pensar que en general los médicos de atención primaria y pediatría no suelen tener una  gran formación en temas podológicos por lo que es posible que se le pasen muchos detalles muy importantes, unido al poco tiempo que disponen para explorar y tratar al paciente.

Como expertos en podopediatría  realizaremos un minuciosos examen a su hijo tanto en camilla como en dinámica valorando todos los posibles factores que puedan influir en la marcha y llevaremos un control de la evolución a corto plazo, pues alteraciones que pueden ser normales a una edad pueden ser patológicas a otra si no evolucionan de manera correcta. Y si fuese necesario pondremos el tratamiento adecuado para solucionar el problema.

Toda mi familia tiene juanetes, ¿Puedo hacer algo para prevenirlos?

La deformidad del Hallux Abductus Valgus ( JUANETE ) tiene un gran componente genético. Pero la herencia no es dominante, es decir puede que en tu caso no lo hayas heredado, pero en caso afirmativo, no podemos hacer nada para cambiar la forma de tus pies. Únicamente podemos actuar sobre los factores externos que sabemos que influyen sobre la evolución de la deformidad. Estos factores son fundamentalmente el calzado y la posición del pie.

El calzado como es lógico debe tener el tacón bajo y la puntera ancha para no favorecer la desviación lateral del primer dedo y la posición del pie debería ser la que mantuviese los ejes articulares lo más alineados posibles, intentando evitar la pronación y el valgo de retropié, pues favorecen la desviación hacia interno del pie, la cual tenderá a estructurar la deformidad en cuestión. Para lo cual tendremos que utilizar unos soportes plantares que reposicionen el pie en la posición más favorable posible.

¿Los ojos de gallo se pueden eliminar de raíz?

Los helomas interdigitales o dorsales conocidos popularmente como “ojos de gallo”, son  unas callosidades con forma circular y núcleo profundo y cónico llamada erróneamente  “raíz”. Dicha raíz no existe. El núcleo profundo coincide habitualmente con un relieve óseo en las falanges el cual suele coincidir con otro relieve óseo de otro dedo, en los casos interdigitales. Estos relieves al verse presionados uno contra el otro generalmente por la presión lateral del calzado provocan una reacción de defensa de la pies que genera más capas de piel en esa zona formándose con el tiempo el conocido “ojo de gallo “. Si este aparece en el dorso de los dedos el causante es el roce directo del calzado sobre el dedo.

Para eliminar de raíz este problema tendremos que evitar el roce de ambos dedos o el roce del calzado o ambos.

En algunos casos puede ser necesaria la cirugía para eliminar esos relieves óseos o alinear los dedos en caso de deformidad en garra o martillo de los mismos.

¿Me he deformado las uñas por cortármelas mal?

No lo creo. La forma de las uñas viene dada por la forma del dedo, es decir por la morfología de la falange. El lecho ungueal  se apoya sobre la falange distal del dedo y adopta la misma forma tanto en longitud, anchura y curvatura transversal. Por lo que con un mal corte no se va a deformar la uña, ni a corregir su forma con un buen corte de la misma.

En muchas ocasiones tenemos que recurrir a la cirugía para solucionar estos problemas. En nuestro centro estamos especializados en cirugía ungueal, con más de 25 años de experiencia y cientos de casos resueltos. Utilizamos técnicas mínimamente invasivas que evitan postoperatorios largos y dolorosos. Solucionando definitivamente el problema de las uñas.

Tengo
el azúcar alto, entonces... ¿tengo el pie
diabético?

El síndrome del pie diabético es un conjunto de alteraciones que aparecen en el pie debido a alteraciones en el sistema vascular, nervioso, inmunológico etc.  Habitualmete se presenta en diabéticos tipo1 de larga evolución, pero es una alteración que aparece sin avisar, puesto que va minando paulatinamente la sensibilidad táctil, dolorosa, la cicatrización y la calidad de vida del individuo. Por lo que es IMPORTANTISIMO LA PREVENCIÓN. El cuidado de los pies por parte de un profesional para evitar pequeñas heridas que a corto plazo se pueden complicar con resultados gravísimos como amputaciones y muerte.

En nuestro centro llevamos más de 25 años cuidando de los pies de los diabéticos y le asesoraremos sobre la prevención y el cuidado tanto del pie como de los hábitos saludables y la elección de un calzado correcto para evitar las complicaciones que aparecen con mucha más frecuencia de los que la gente piensa.

Pida cita

Puedes hacerlo por teléfono llamando al 91 775 45 27 o al móvil 636 65 26 47, o en el email podologialasrosas@gmail.com

Horario

De Lunes a Viernes de 10 a 14h y de 15 a 20h

 

Dónde estamos

Calle Sofía, 177 I. Madrid